Las estaciones VSAT
se comunican a través del satélite utilizando portadoras moduladas. Según sea
la configuración de la red y el número de portadoras, el transpondedor podrá
manejar distintos tipos y cantidades de portadoras simultáneamente.  De ahí la necesidad de usar protocolos de
acceso al medio para garantizar el uso ordenado y eficiente del ancho de banda
de transmisión disponible. 
Distinguiremos tres protocolos, cuyo funcionamiento se explica a
continuación:
           Acceso
múltiple por división en frecuencia (FDMA):
El ancho de
banda disponible se divide en sub-bandas, cada una de las cuales es usada por
una portadora.
 Acceso
múltiple por división en tiempo (TDMA):
Cada
portadora hace uso de todo el ancho de banda del transponedor durante el
espacio temporal que le corresponda. 
Así, fragmentos de las señales correspondientes a las distintas
portadoras se van transmitiendo de modo secuencial.
Acceso
múltiple por división en frecuencia (FDMA):
El ancho de
banda disponible se divide en sub-bandas, cada una de las cuales es     usada por
una portadora.
 Acceso
múltiple por división en tiempo (TDMA):
Cada
portadora hace uso de todo el ancho de banda del transponedor durante el
espacio temporal que le corresponda. 
Así, fragmentos de las señales correspondientes a las distintas
portadoras se van transmitiendo de modo secuencial.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario